
Ya no le digo te quiero a nadie,
he perdido el sur del vestido y
las costuras se abren, parezco una tela
inflexionada, una rota lana.
Me río de tanta lluvia, a veces
el aliento es iracundo y lunático,
la frescura y el atrevimiento
se han hecho detritus, pondero
por eso todo amor deshilachado,
me aceito de madrugadas pasivas
y al mirar por la ventana se va
aquel dramatismo de antaño,
aquella ira romántica que
ponía un precio a la aventura.
16 comentarios:
¿Alguna vez lo dije?
A lo mejor no lo dijiste en voz alta, pero lo sentiste y eso es lo que cuenta, Emilia querida.
Un muy fuerte abrazo, y mis mejores vibras.
Te lo dirán a ti..y veremos lo que dices...
Besos
Qué bello poema de Concha García, una conocida literata con mucha obra a sus espaldas.
He recogido su sentimiento referido a la poesía:
"ligada a la sensación de lo efímero, todo préstamos de los objetos cotidianos, de pensamientos fugaces y de experiencias vivas o imaginadas".
Es tal cual lo plasma en este verso
Es vital, tiene toda la fuerza de la pasión y conciencia de lo real, aunque deja ese regusto amargo del derrotado.
Gracias por traerla a comer con nosotros.
Estoy de acuerdo on Siberiana. A veces se quiere más aún incluso cuando no se dice.
Holas hermoso el poema q elejiste...lindas palabras, me gusto volver a leer algo de Alejandra Pizarnik en el margen del blogs, hacia tiempo q no leia algo de ella..saludos David.V.
También concuerdo con Mari!... Mira yo, no lo he dicho, mi orgullo tonto no lo ha permitido, pero a veces creo que ha sido mejor así.
Un besazo.
yo pienso que cuando algo es profundo, fuerte y real no es tan fácil soltarlo al aire.
me re gustó ese poema. buen dato el del que puso el autor.
Que bonito poema, nunca había leído algo de ella…
Gracias por traerla!
Me gustó lo que agregaste de Pizarnik y de Juan Gelman (eh,,, creo no haberlo visto antes)
Besos
Alguna vez lo dije.
Pero a mí no me lo dijeron.
Saludos blasianos.
Amiga, las culpas nunca son de nadie en concreto...
Saludos y un abrazo enorme.
siempre necesitamos culpables.
la culpa de todos o de nadie no existe.
entre detritus humanoides creo que si se puede usar todavìa esta frase, para recordarnos que el mundo funciona con afecto y amor en diferentes dosis..
saludos de
Blas (no se si escribir #1 o #2... )
de donde han salido estos homonimos?
Claudia: sí, Concha García. Me gusta mucho esta poetisa que he descubierto hace poco más de un año.
Blasblog: si es por antigüedad serías el 1, pero nada de celos eh!! Jajaj
Aceitarse de madrugadas pasivas para que la noche resbale y caia en el abismo de sentirse plena o sentirse vacia, que es lo mismo
beso
Druida
Muy triste y desgarrador. Llevado a la realidad te diría que son etapas. Cuando se entienden el soliloquio queda sin efecto.
Saludos.
Publicar un comentario