
"Y en las noches de luna imaginaria sueña con la mujer imaginaria que le brindó su amor imaginario, vuelve a sentir ese mismo dolor, ese mismo placer imaginario y vuelve a palpitar el corazón del hombre imaginario."
"When I feel alive I try to immagine a careless life a scenic world where the sunsets are all breathtaking"
22 comentarios:
... y con mi INGENTE imaginación!!
:(
Olé, olé y olé. ¡Gracias, Emilia, por el piropo!
Y qué bonita foto.
Millones de besos :D
con la imaginación uno está menos solo
Dijo alguna vez alguien que la imaginación es mas importante que el conocimiento… lamentablemente esto es aplicable, creo, en otro ámbito, seria lindo por ahí; que dejes de imaginarte un ser con una mujer que serias imaginariamente, y empieces a prestarle mas atención a la mujer real que sos, con tus muertos, con todas tus muertes atrás en el pasado, no en el olvido, porque también somos lo que perdimos.
Creo que todos somos como un cementerio a veces, llenos de nosotros mismos muertos por dentro, muertos que reviven ante el mínimo ritual cotidiano. Si digo que somos muertos es porque también digo que se puede resucitar.
el título me hizo acordar a la canción del cuarteto: "Y oigo una voz que dice sin razón: vos siempre cambiando, ya no cambiás más. Y yo estoy cada vez más igual, ya no sé qué hacer conmigo" ♪
me fui de tema, es que me hizo acordar a esa canción. (de El cuarteto de Nos).
aclaro todo porque le di al botón y cuando leí no tenía mucho sentido.
besos!
Cuantas veces imaginamos los momentos, las miradas, los roces, las sensaciones, los aromas, como si fueran tan reales como nuestra existencia…
Hermoso poema; bella la imagen.
Besitos
que vida serìa sin poder construir castillos en el aire??
saludos.
Blas
Muy bien Eclipse!!
Esa misma canción estaba sonando en mi cabeza cuando puse el título, jajaj.
Y en cierta medida coincido con cada uno de uds.
Con la imaginación se está menos solo, es cierto pero luego de tantos años de imaginar y desimaginar y volver a imaginar y ojalá algo más para ponerle un fin, uno se va enojando bastante consigo mismo y se obliga (o al menos eso intenta) a practicar vivir con ese muerto que trae a cuestas, porque ¡qué mierda! al parecer no es posible desintegrarlo.
Y, olvidé aclarar (otra vez), que las palabras son de Nicanor Parra y que la frase de la entrada anterior era de Cortázar.
"podrán decir que eres una soñadora, pero no eres la única" :)
Besos.
un orgasmo cerebral... como diria un amigo... eso provoca leerte... leer esto, entrar en este espacio.. Nicanor Parra... cuantas veces no me acompaño en el colegio, en esas noches de adolescencia en donde solo compartia con mis libros de poesia y con la jarra de sangria que siempre ocupaba la mitad de mi escritorio...
oye me haces rememorar cosas... ufffff.!!!! que te digo...
un besote mi Emi...
Al menos en este caso todo queda en la imaginación, la realidad puede ser manipulable.
Saludos
Imaginar es el primer verbo de la lista, el segundo es tener, el tercero es difrutar, el cuarto abandonar, y el quinto morir.. (de amor)
besos imaginados
Driuda.
Con los pies en el suelo...mejor
Besos
Así que somos colegas de profesión... (realies, no imaginarios) Besos
La imaginación al poder que debajo de los adoquines esta la playa...
una generación que ha olvidado.
Dejame ver como ven tus ojos, me encanta.
Ubn saludo: el bolu
Y a mi que imaginar no me cuesta en lo más minimo; vivo de un hombre imaginario, un amor imaginario y demás. Un abrazo enorme Emi; espero leerte pronto.
Viernes y paseando por tus letras... Un placer venir a estar atento a tus cosillas... tu universo...
Saludos y un abrazo.
Ojalá fuera todo acción de mi imaginación, pero ha sucedido, de verdad. A veces pienso que sólo ha sucedido a pocos minutos, pero ya se van meses… ¿Sabes? Al menos en el futuro no tengo que preguntarme cómo hubiera sido, eso sí que debe joder uno. Sin embargo, tengo imaginado mucho nuestro reencuentro, un día leí que las personas se encuentran al menos dos veces en esta vida, y nosotros sólo nos hemos encontrado una vez. Luego imagino, de qué hablaremos, dónde nos encontraremos, qué llevaré puesto, y pienso ojalá no esté casado, jajaja! Qué masoquista, eh!... Pero ha sido la época más feliz de mi vida, mismo con todos los problemas, nunca me había sentido tan feliz, y con tantos ánimos… No termino de creer que se fue, así sin más.
Un beso, Emilia.
Valentina, no sé por qué no puedo firmarte más tu blog!
:(
Qué decir? Probablemente las personas se encuentren al menos dos veces en la vida. En mi caso fueron muchas más de dos. Hablo de una recurrencia, de una ciclicidad que abarcó más de 20 años de mi vida en la cual mucho - demasiado - imaginé y otro tanto - lo menos - lo vivimos realmente.
Por eso reniego de la imaginación en esta entrada. Porque no me dejó vivir por demasiado tiempo, porque me hizo enceguecer durante períodos donde lo más aconsejable hubiera sido la videncia y porque de a ratos se escapa del claustro donde la retengo y me quiere engañar de nuevo y hacerme tropezar por enésima vez para volver a caer en esos brazos que NO me están esperando.
Un beso y espero que tu segunda oportunidad en el plano de la realidad sepas aprovecharla mejor que yo.
A lo mejor siempre tendremos París, Emilia.
La imaginación al poder!
Besos, señorita.
Publicar un comentario